¿CÓMO ESTAR Y SENTIRTE MEJOR?

¡Muy buenos días! Hoy quiero compartir contigo un pequeño fragmento de la charla de la doctora, neurocientífica y divulgadora, Nazaret Castellanos, que en resumen dice que 10 minutos de conciencia y ritmo en el ciclo respiratorio de tu respiración, son suficientes para anular la respuesta de alarma en el cerebro producida por una respiración desordenada.
Gracias a mi reciente formación en Yoga Sensible al Trauma (YST), sé que el cerebro necesita estar en estadios seguros para poder procesar los estímulos, regular las emociones y gestionar las decisiones de manera ordenada. Y un cerebro en estado de alerta o amenaza, no es un estadio seguro.
La seguridad no es algo exterior o externo a nosotr@s, es un estado complejo producido por nuestra bioquímica (hormonas y neuronas). Quien busque seguridad en otro lugar (más allá de cubrir sus necesidades básicas) no la va a encontrar.
Y no va a ser capaz de tener la habilidad de cubrir sus necesidades básicas mientras su cerebro se mantenga en estadios de alarma, es la pescadilla que se muerde la cola.
Antes de seguir buscando ayuda en construir seguridad en el exterior (médicos, fármacos, relaciones..) tienes que saber que en tu cuerpo se encuentra todo lo necesario para ayudarte a sentir, y con ello a vivir, lo que tú elijas.
Y funciona desde el cuerpo hacia la mente, no viceversa.
Como dice Bessel Van Der Kolk, reconocido psiquiatra y pionero del trauma, en su libro, el cuerpo es quien lleva la cuenta, porque una mente en estado de alerta desconecta muchas de las funciones orgánicas del cuerpo, desde la memoria hasta la defecación.
Tu cerebro no es malo ni está enfermo, pocas veces lo está. Lo único que le puede pasar es que con lo que tiene, hace lo mejor que puede.
¿Y cómo hacerlo mejor? Dándole herramientas para que tenga mejores recursos para sentirse en seguridad, que es lo primero que necesita el cerebro antes de gestionar las funciones cognitivo conductuales.
Y has leído bien: SENTIRSE. Y es una acción totalmente subjetiva de cada organismo.
Cómo hacer para que el cuerpo y la mente se sientan mejor es una pregunta con muchas respuestas a la vez. La alimentación, el ejercicio o el movimiento son factores claves y evidentes.
Sin embargo, RESPIRAR es algo que HACEMOS 20.000 veces al día, y hasta la ciencia avala lo evidente, es la única función vital sobre la que podemos incidir conscientemente para modificar las miles de millones de estructuras moleculares que conforman nuestro ser.
¿No es maravilloso? Sólo con utilizar algunas de esas 20.000 inhalaciones y exhalaciones para darle al cuerpo el oxígeno y el tiempo necesario para limpiar el organismo y mantener orden y armonía mental durante el día.
Para ello, volvemos a la red neuronal del Núcleo Predictor de la respiración (principalemente el complejo pre-Bötzinger).
Es fácil acceder al sistema nervioso autónomo desde la respiración voluntaria consciente.
Acceder a la fábrica interior de nuestro cuerpo sin esfuerzo y poderlo hacer a diario todas las veces que queramos/necesitemos, es un REGALO DE LA VIDA y una demostración más de que somos seres completos en nosotr@s mism@s, sin necesidad de ir a ningún lugar y, llegados a la madurez, sin ir de la mano de nadie.
Y como dice la interesante científica y divulgadora Nazaret Castellanos, es posible construir seguridad y bienestar desde acciones tan sencillas como respirar rítmica y conscientemente 10 minutos para lograr resultados tan profundos como visibles.
Desde aquí te animo a que profundices más en tu respiración consciente, además de ser beneficioso puedes disfrutarlo mucho. Y si quieres practicar y aprender en grupo, el próximo mes de noviembre he preparado 6 CLASES PRESENCIALES en las que practicaremos hasta 7 maneras de respirar utilizando todo el cuerpo, ejercitando los músculos de la respiración para ampliar y aprovechar al máximo nuestra capacidad respiratoria.
Haremos ejercicios y probaremos diferentes maneras de realizar el ciclo respiratorio y también utilizaremos la respiración con diferentes técnicas para «darle orden y seguridad al cerebro» como dice N. Castellanos.
Va a ser un taller dinámico con el cuerpo, adaptable a todos los niveles porque el trabajo es individual, de nuevo el poder sobre tu respiración lo tienes tú, y tu cuerpo, quien lleva su cuenta, es único y sólo tú tienes acceso a su sentir.
Así pues, confío que mi acompañamiento y la información que recibas a lo largo de estas 6 clases, te lleven a un mayor conocimiento y una mayor autonomía y control de tu poder personal.
Pincha AQUÍ si quieres saber más sobre el curso EL ARTE DE RESPIRAR
Si prefieres contactar directamente conmigo, puedes hacerlo haciendo click en cada opción.

Deja una respuesta